Renuncia amistosa: Modelo carta de renuncia por mutuo acuerdo

La renuncia amistosa es una alternativa que puede ser utilizada por los trabajadores que desean dejar su empleo de manera voluntaria y pacífica, sin tener que enfrentar situaciones incómodas o conflictivas con su empleador. Este tipo de renuncia se basa en un acuerdo mutuo entre el trabajador y la empresa, en el que se establecen las condiciones y términos de la salida del empleado.

A continuación, presentamos un modelo de carta de renuncia por mutuo acuerdo:

Estimado/a [nombre del empleador],

Quizás te interese:Renuncia al club social: modelo de carta detallada

Por medio de la presente, me dirijo a usted para informarle que he tomado la decisión de renunciar a mi puesto de trabajo en [nombre de la empresa]. Sin embargo, me gustaría hacerlo de manera amistosa y por mutuo acuerdo.

Como usted sabe, he trabajado en esta empresa durante [tiempo que ha trabajado el empleado] y he aprendido mucho durante este tiempo. Sin embargo, he decidido emprender nuevos proyectos en mi vida profesional y creo que es el momento adecuado para hacerlo.

Por lo tanto, propongo que nuestra relación laboral finalice en un plazo de [plazo que se acuerde entre las partes]. Durante este periodo, me comprometo a cumplir con todas mis obligaciones y responsabilidades laborales, así como a facilitar la transición de mis tareas a mi sucesor o a cualquier otro compañero que designe la empresa.

Quizás te interese:Renuncia efectiva: Modelo de carta para dejar un cargo administrativo

Espero que esta propuesta sea de su agrado y que podamos trabajar juntos para lograr una salida pacífica y amistosa. Agradezco la oportunidad que me ha brindado de trabajar en esta empresa y le deseo lo mejor en sus futuros proyectos.

Quedo a su disposición para cualquier consulta o información adicional que requiera.

Atentamente,

[nombre y apellidos del trabajador]

La renuncia amistosa es una forma de finalizar una relación laboral de manera respetuosa y pacífica. Siempre es recomendable comunicar la decisión de manera clara y a través de una carta formal, como el modelo presentado anteriormente, para evitar malentendidos o situaciones incómodas.

Artículos relacionados:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Más Información. Más Información