Carta de renuncia por pensión de vejez: cómo redactarla correctamente

La renuncia por pensión de vejez es una situación que se da con frecuencia en el ámbito laboral, y es importante saber cómo redactar correctamente la carta de renuncia para evitar problemas futuros.
En primer lugar, es importante mencionar en la carta la razón de la renuncia, en este caso la pensión de vejez, y la fecha en que se hará efectiva. También se debe agradecer a la empresa por la oportunidad brindada y por los años de servicio.
Es recomendable que la carta sea breve y concisa, pero al mismo tiempo respetuosa y profesional. Además, es importante mencionar en la carta si se desea recibir el pago proporcional de las prestaciones sociales correspondientes, como la prima de servicios y las vacaciones.
Quizás te interese:Renuncia con dignidad: Modelo de carta por falta de respetoEjemplo de carta de renuncia por pensión de vejez:
Estimados señores,
Por medio de la presente, me permito informarles que he decidido presentar mi renuncia al cargo que actualmente desempeño en esta empresa, con efecto a partir del día 1 de julio de 2021, debido a que he cumplido con los requisitos necesarios para acceder a la pensión de vejez.
Quizás te interese:Carta de renuncia por salud: tu derecho a cuidar de ti mismoDeseo agradecer a la empresa por los años de oportunidades brindadas y por el trato profesional y respetuoso recibido por parte de mis superiores y compañeros de trabajo. Me llevo una grata experiencia de todo lo aprendido y vivido en esta empresa.
Por último, solicito se me informe el procedimiento a seguir para el pago proporcional de las prestaciones sociales correspondientes, como la prima de servicios y las vacaciones.
Quedo a su disposición para cualquier trámite necesario.
Atentamente,
Nombre y firma
Es importante redactar correctamente la carta de renuncia por pensión de vejez, mencionando la razón y la fecha de efectividad, agradeciendo a la empresa y mencionando si se desea recibir el pago proporcional de las prestaciones sociales correspondientes. De esta manera, se evitarán problemas futuros y se mantendrá una relación profesional y respetuosa con la empresa.
Deja una respuesta
Artículos relacionados: